 |
Nota |
|

EDUCACION TECNICA
: 11/8/2014
|
|
 |
|
5ta. edición consecutiva del Simposio Argentino de Sistemas Embebidos
|
|
 |
5ta. edición consecutiva del Simposio Argentino de Sistemas Embebidos
Ya confirmaron su participación más de 1.500 estudiantes de ingeniería electrónica de todo el país.
Entre el 13 y 15 de agosto de 2014 en La Facultad de Ingeniería de la UBA, sede de Av. Paseo Colón 850, se llevará a cabo la quinta edición consecutiva del Simposio Argentino de Sistemas Embebidos (SASE), en el que participarán empresas, instituciones y universidades de todo el país.
Los objetivos del SASE 2014 serán difundir en el ámbito profesional y académico las tecnologías asociadas a los sistemas embebidos; fomentar la interacción industria-academia e incentivar entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales el interés por esta especialidad de la ingeniería electrónica. Para alcanzar estas metas se realizarán actividades tales como workshops; presentación de trabajos científicos; tutoriales con charlas técnicas; conferencias sobre temas de interés general y un concurso de proyectos estudiantiles, entre otras propuestas.
Para el Dr. Ariel Lutenberg, coordinador general del SASE, “el número final de estudiantes que participen en el simposio será equivalente a por lo menos dos años o dos años y medio completos de egresados de ingeniería electrónica de todas las universidades del país”.
A su vez, en el marco de esta quinta edición, se realizará el lanzamiento oficial del proyecto CIAA (Computadora Industrial Abierta Argentina), cuyo diseño estará disponible gratuitamente en internet y, por su concepción, será apto para su uso en procesos productivos y en sistemas de alta demanda.
La CIAA es un desarrollo impulsado desde el Laboratorio de Sistemas Embebidos de la Facultad de Ingeniería de la UBA (FIUBA), la Asociación Civil de Sistemas Embebidos (ACSE) y la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL), que cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, el Ministerio de Educación y varias empresas e instituciones afines.
:: ¿Qué es un sistema embebido? Es el nombre genérico que reciben los equipos electrónicos que incluyen procesamiento de datos, pero que a diferencia de una computadora, están diseñados para satisfacer una función específica, como en el caso de un reloj digital, un reproductor de MP3, un teléfono celular, una impresora, el sistema de control de un automóvil, un satélite o una planta nuclear.
Es un sistema electrónico que está contenido (“embebido”) dentro de un equipo completo que incluye, por ejemplo, partes mecánicas y electromecánicas. Los sistemas embebidos están optimizados para reducir su tamaño y costo, aumentar su confiabilidad y mejorar su desempeño.
Programación completa sobre el SASE 2014 en www.ingenieria.uba.ar Subsecretaría de Relaciones con los Medios comunicacion@rec.uba.ar // @prensaUBA+ 54 11 4510 1270 // dir. 1272
|
|
|