 |
Nota |
|

GUIA PROFESIONALES
: 5/10/2010
|
|
 |
|
Morresi recibió a Las Aguilas –seleccionado femenino de hockey sobre patines- que enseguida partieron para San Juan
|
|
 |
para disfrutar el título del mundo logrado en España, y las elogió por ser referentes de un deporte con historia
“USTEDES SON UN EJEMPLO AUNQUE NO SE SEPA”
Tras ganar la final 5 a 1 a Francia, las jugadores de la Selección campeona del mundo que volvieron al país junto al DT Jorge Otiñano fueron recibidas por el Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, en el CENARD antes de viajar a San Juan, de donde son oriundas.
Tres de las 10 jugadoras del seleccionado argentino de hockey sobre patines que ganó recientemente el título del mundo en España, al golear en la final 5 a 1 a Francia, volvieron al país junto a su entrenador Jorge Otiñano (el resto de se quedó en Europa para representar a clubes de ese continente) y antes de partir a su San Juan natal, tierra de grandes campeones de este deporte, hicieron escala en Buenos Aires para saludar en el CENARD al Secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, quien les ofreció una cálida bienvenida, y les dijo: “Ustedes son un ejemplo aunque no se sepa”.
“Ser campeón del mundo es el sueño de cualquier deportista. Ustedes hicieron felices a mucha gente y despiertan un gran orgullo. Es una lástima que este deporte tenga poca difusión periodística porque la opinión pública no alcanza a ver la dimensión de este logro y lo que representa para el país. Atrás de esta Copa hay un importante esfuerzo de todos ustedes. Desde la Secretaría de Deporte trataremos de hacer justicia con tantos años de talento y sacrificio, haremos lo posible para que estas jugadoras, como tantos otros deportistas, puedan seguir siendo acompañadas como ocurrió esta vez a través del ENARD”, les comentó Morresi en su despacho a “Las Aguilas”, apodo con el que se reconoce a esta Selección.
Junto al DT Jorge Otiñano y al Presidente de la Confederación Argentina de Patín, Marcelo Martínez, estuvieron la centrodelantera Ana Gómez, la arquera Alejandra Lucero y la delantera Daiana Silva. También asistieron al encuentro con el Secretario el preparador físico Carlos Mercado, el médico Duilio Gómez y el mecánico Marcelo Cristofanelli.
Este es el cuarto título mundial para la Argentina, que ya había ganado en 1998, 2002 y 2004. De esta manera alcanza a España que consiguió los mundiales de 1994, 1996, 2000 y 2008. “Desde que asumí como técnico de esta Selección supe que íbamos a pelear por el título y cuando le ganamos a Catalunya de visitante (es la primera vez en la historia que Catalunya perdió un partido de local) en la final de la Copa América me convencí y se los dije a las chicas”, comentó para deportes.gov.ar Otiñano.
Y recalcó: “Apenas me hice cargo del equipo –en febrero de este año- me puse este desafío como meta. Para ese Mundial convoqué a dos arqueras, una defensora y todas jugadoras de ataque, la idea era convencer a esas jugadoras que tenían que defender como esa defensora y lo demás iba a salir sólo. Y salió bien, tuvimos mucha dinámica y fuimos un equipo muy agresivo”.
EPÍGRAFES:
Alejandra Lucero, Ana Gómez y Daiana Silva muestran el trofeo en el despacho de Morresi en el CENARD.
Lucero, Gómez y Silva levantan el trofeo en el CENARD. El Secretario Morresi posa con ellos al igual que Martínez, Otiñano, Mercado, Gómez y Cristofanelli.
Las Águilas fueron recibidas por Morresi. En la escena el Secretario conversa con las campeonas del mundo a las que felicitó por la importante conquista. Departamento de Prensa Secretaría de Deporte - Ministerio de Desarrollo Social (011) 4704-1684/85 Crisólogo Larralde 1050 - 3º Piso - Ce.N.A.R.D. - C.A.B.A. mail: prensa@deportes.gov.ar web: www.deportes.gov.ar
|
|
|