 |
Nota |
|

JUDO
: 25/8/2010
El Sueño de las Olimpiadas
El judo argentino con destino a Estados Unidos y Japón
|
|
 |
EMMANUEL LUCENTI: “VOY A LLEGAR AL NIVEL DE LOS MEDALLISTAS OLÍMPICOS”
El tucumano confesó hoy a deportes.gov.ar antes de viajar: “Quiero podio en la Word Cup y terminar entre los ocho primeros en el Mundial de Japón. Estoy 23 en el ranking pero no me olvido que estuve tercero y que puedo volver”. Lucenti y Paula Pareto son las figuras de una delegación de 17 judocas.
Esta noche a las 22.45 la delegación argentina de judo, integrada por 17 competidores y dos entrenadores, partirá con apoyo de la Secretaría de Deporte de la Nación hacia Miami, Estados Unidos, para participar el próximo viernes y sábado de la Word Cup, y luego siete de ellos representarán al país en el Mundial de Japón, que se realizará del 9 al 12 de septiembre.
“La Word Cup otorga puntos para el ranking del mundo y es acumulativo para la carrera olímpica. Mi idea es estar en el podio, me siento en muy buenas condiciones y quiero recuperar posiciones. Estoy 23 pero no me olvido que en marzo de 2009 estuve tercero y que no llegué a ser primero por un combate. Todavía me dura la bronca y sé que voy a volver. Voy a llegar al nivel de los medallistas olímpicos”, le dijo a www.deportes.gov.ar el judoca tucumano Emmanuel Lucenti, quien junto a Paula Pareto, bronce en Beijing 2008, aparecen entre los favoritos argentinos para subirse al podio.
“En mayo vencí al italiano Antonio Ciano (tercero en el último Mundial) en la Word Cup de Brasil donde gané la de bronce y en ese torneo perdí con el campeón del mundo, el ruso Ivan Nifontov, en una pelea en la que me dominó, pero estoy convencido que mejorando un poco me puedo medir de igual a igual. Por eso en el Mundial creo que puedo cumplir con el objetivo de terminar entre los ocho primeros, aunque no descarto seguir dando pelea y soñar con una medalla, pero hay que ir de a poco, el judo es impredecible, es un deporte de resolución inmediata. Con estos resultados estimo que volveré a meterme entre los 10 mejores del mundo”, prosiguió Lucenti en el CENARD, donde estuve alojado hasta antes de su partida al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
El tucumano de 25 años afirma estar en su mejor momento, listo para seguir madurando y alcanzar logros que le permitan afirmarse entre los mejores del país en la historia de este deporte. Su tercer puesto en el ranking (mejor argentino rankeado) y aquella medalla de oro en la Word Cup de Hungría -Clase A- en 2009 ya lo ubica en la elite de una disciplina que tiene como destacados a Jorge Portelli, quinto en los Juegos Olímpicos de Montreal 76; y a Gastón García, mismo puesto en Atlanta 96. En cuanto a las mujeres, el camino del judo argentino está marcado por los logros de Carolina Mariano, subcampeona del mundo en 1993; Daniel Krukower, campeona del mundo en 2003, y Paula Pareto, medallista olímpica en 2008.
“Lo más importante es que estoy fuerte y con muchas ganas, además cuento con un buen respaldo de la Secretaría de Deporte de la Nación y de la Confederación, eso me da tranquilidad y confianza para recuperar puestos de vanguardia sin sobresaltos. Me quedan dos Juegos Olímpicos, Londres 2012 y Río 2016, y el sueño que me desvela es llegar al podio. Desde chico imagino ese momento. Sé que tengo que ir de a poco, primero están los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 donde trataré de llegar en las mejores condiciones para ganar la de oro. Es parte de mi motivación diaria ser campeón por y para Argentina, lo supe desde mi primera competencia internacional en el año 2000”, analizó el tucumano.
En aquel US Open de 2000 Lucenti fue el primer judoca en ganar en dos categorías (lo hizo en cadetes y juveniles) y recibió distintas propuestas para competir por Estados Unidos. “Ellos querían que me quedara, pero yo llevo en la sangre la camiseta argentina. Me siento muy identificado con este país, con la bandera… ni por toda la plata del mundo dejaría de competir por Argentina”, resumió antes de partir con destino a Miami y Japón el deportista olímpico en Beijing 2008 (perdió en primera ronda) y panamericano en Río 2007 (terminó quinto).
Lucenti obtuvo entre otros logros el primer puesto en los Odesur Buenos Aires 2006, año en que ganó el Olimpia de Plata, y medalla de bronce en Medellín 2010. Además, también en 2010 fue medalla de bronce en el Panamericano de judo de El Salvador.
La delegación argentina completa
Estos son los 17 competidores argentinos que parten esta noche con destino a Miami: Paula Pareto (categoría 48 kilos), Oritia González (52), Melissa Rodríguez (57), Sandra Gorostiaga (63), Lorena Briceño (78), Samantha Kessler (-78), Diego Rodríguez (60), Jorge Peralta (60), Fernando González (66), Alejandro Clara (73), Luis Vega (73), Emmanuel Lucenti (81), Alfredo Effron (81), Diego Rosati (90), Héctor Campos (90) y Cristina Schmidt (100). También viajarán los entrenadores nacionales Fernando Yuma y Ariel Yoiris (asistente técnico).
Y el 30 de agosto volarán con destino a Japón para participar del Mundial, que comenzará el 9 de septiembre: Pareto, Peralta, Lucenti, Effron, Rosati, Campos y Schmidt. Junto a ellos estarán también Yuma y Yoiris.
La opinión de Yuma
“No hay duda que Pareto y Lucenti son los que tienen las mayores responsabilidades en este viaje al ser quienes más posibilidades tienen de conseguir los mejores resultados. Pareto viene de ganar oro en Venezuela y El Salvador, está muy bien y demuestra en cada entrenamiento y competencia sus enormes condiciones, pero predecir que puede pasar en un Mundial es muy difícil, lo que sí puedo afirmar es que tiene condiciones para estar en el podio”, le comentó a www.deportes.gov.ar el entrenador Yuma.
Y agregó: “Con respecto a los varones, además de Lucenti de quien tengo que decir que, si se lo propone y sigue en este camino, puede quedar en la historia como él pretende, por sus condiciones físicas y porque es un verdadero talento, también pueden tener una gran actuación en estos viajes Schmidt, Rosati y Campos. Y después hay que esperar, siempre puede haber alguna sorpresa. Todos llegan bien preparados”.
EPÍGRAFE:
Lucenti en el CENARD, antes de partir con el equipo argentino.
Departamento de Prensa Secretaría de Deporte - Ministerio de Desarrollo Social (011) 4704-1684/85 Crisólogo Larralde 1050 - 3º Piso - Ce.N.A.R.D. - C.A.B.A. mail: prensa@deportes.gov.ar web: www.deportes.gov.ar
|
|
|