 |
Nota |
|

ADULTOS MAYORES
: 3/6/2010
Joven Viejo
Segun la tarea o deber que se deba cumplir.Editorial de 50-60. Para reflexionar.Discriminación laboral por edad un abuso doloroso y frecuente
|
|
 |
La editora de la Asociacion 50-60 Alicia Galan expresa con claridad los Abusos y Discriminaciones que padecen los integrantes de la Tercera Edad. Para reflexionar y un pedido COLABOREMOS TODOS, NO DISCRIMINANDO MÁS A LOS ADULTOS MAYORES.
No existen razones objetivas que permitan afirmar que el envejecimiento genera un deterioro que justifica inactividad a una determinada edad. Más bien, es al contrario y los gerontólogos sostienen que si se dan tres condiciones el deterioro puede ser perfectamente controlable o reducirse al mínimo: constante ejercicio de actividades saludables, adecuada dieta alimenticia y un control sanitario preventivo. Si así se hace, no sólo se aumentará la longevidad, sino las condiciones físicas y psíquicas proporcionarán excelente calidad de vida.
Sin embargo, si falla alguna de las condiciones la vida del mayor puede sufrir un deterioro fulminante en el que podría influir, en primer lugar, generalmente, la pérdida de trabajo habitual qué, en forma de cascada, se proyectaría sobre los aspectos físicos, psíquicos, económicos..., produciendo el aislamiento social, la exclusión y una muerte, muchas veces, prematura.
Es necesario abrir, de par en par, las puertas a las personas adultas, con vistas al aprovechamiento inteligente de su riqueza intelectual, de su experiencia reflexiva y madura, así como de su capacidad creativa. La discriminación, por razón de edad, alcanza mediciones de crueldad.
Esas reflexiones, avaladas por expertos, profesores, científicos y, también, de trabajadores, son escuchadas, con respeto, y olvidadas inmediatamente.
En tal sentido la ASOCIACION 50 A 60 ha expresado este sentir en diferentes ámbitos estatales y privados, en la confianza que este reclamo fuera recogido por políticos, sindicatos e instituciones. Pero, el silencio... es el arma ofensiva de aquellos que defienden parcelas de poder, sus propias posiciones; se mezcla y une al de empresas y trabajadores jóvenes que buscan mantener o aumentar sus beneficios, mejorar su status laboral y, en definitiva eliminar competidores posibles.
Existe una discriminación laboral por razón de edad, que es contraria al espíritu y a la letra de la Constitución Nacional que cita en su art. 16° : "La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales, ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad."
Consecuencia de ello, las personas mayores son desplazadas de sus puestos de trabajo, no encuentran nuevos empleos y, en muchos casos, ello conduce a un sentimiento de marginación personal y a la pérdida de capacidades todavía eficaces para la sociedad.
Asimismo, no deben de existir edades obligatorias de jubilación; su elección es un derecho del trabajador. El empresario puede ejercer su veto a la continuación de cualquier trabajador, pero ello nunca será en función de la edad, sino de las aptitudes y capacidades efectivas del trabajador para su puesto de trabajo.
Por último, la formación profesional permanente, debe ser objetivo empresarial y social cada vez más exigente, a tenor de los profundos cambios en las tecnologías y sistemas de trabajo. Los trabajadores de mayor edad, deben merecer especial atención en su formación, a fin de evitar su desfasaje laboral y, abrir alternativas a nuevos puestos de trabajo o a mejorar en su calificación laboral actual.
La ASOCIACIÓN 50 a 60 está firmemente convencida que el proceso de reinserción laboral debe influir en tres ejes :
crear responsabilidad empresarial, para encontrar una posibilidad concreta de trabajo, en el mercado actual para la franja mayores de 45 años.
influir en la toma de decisión, al momento de analizar qué perfil laboral, competencias y posibilidades de desarrollo que deben tener los postulantes, adaptado a las necesidades del empleador.
generar condiciones de confianza en los empresarios proyectando debilidades y fortalezas, incentivando a los empleadores para la contratación de mayores de 45 anos.
Envios www.asociacion50a60.org.ar editorial de Alicia Gaitan mara@diariobuesnoaires.com.ar
|
|
|